¿Cómo elegir tu solución?

Te contamos las claves para que la elección de tu solución en ventanas y puertas, sea muy fácil y la más adecuada…

Elegir nuevas ventanas o puertas para nuestro hogar parece tarea sencilla, pero confluyen numerosas variables que lo hacen complicado y a veces confuso. Lo más importante es tener claro el objetivo y el alcance de nuestro cambio, para poder elegir la ventana o puerta más adecuada. Una vez tenemos claro lo que queremos es el momento de empezar a buscar y es cuando nos damos cuenta de la cantidad de pequeñas decisiones que suponen elegir una ventana o una puerta.

Vamos a ver los pasos a seguir para que el proceso de esta compra nos sea sencillo y concreto:

1-La forma de apertura:

La primera decisión que debemos tomar es la forma de apertura, está nos condicionará el resto de elementos y debemos tener muy en cuenta cómo es nuestro espacio y cómo lo usamos. Aquí eres tú el que tiene que tener claro el objetivo, en AMD soluciones podrás conocer las últimas novedades sobre los sistemas de apertura y ayudarle a decidir cual es la mejor solución que se adapta a tus necesidades.

Puede ser: Abatibles (o practicables) y correderas (o deslizantes).

Practicable o abatible:

Los sistemas de apertura practicable o abatible son la mejor solución para proporcionar aislamiento térmico y acústico, al tiempo que facilitan tareas como la ventilación y la limpieza de los elementos acristalados, el inconveniente es la necesidad de espacio para su apertura.

Según en el sentido de apertura tenemos:

abatible

Batiente o giro vertical: La hoja abre girando sobre un eje vertical. Además puede ser de apertura exterior e interior.

Oscilante o giro horizontal: La hoja abre girando sobre un eje horizontal. Cuando abre hacia el exterior se suele denominar ventana proyectante.

Oscilobatiente: En esta opción se incluye un herraje que permite que la hoja donde está la manilla se abra sobre los dos ejes.

Pivotante: La hoja gira alrededor de un eje que no está en uno de los extremos.

Deslizante o corredera:

El sistema de apertura deslizante o corredera tiene como mayor ventaja que su apertura no ocupa espacio, frente a que las juntas de cierre son de cepillo, por lo que los valores de estanqueidad y aislamiento se reducen algo con respecto a los sistemas practicables. Actualmente los nuevos diseños unidos a la calidad de los perfiles garantizan un deslizamiento suave y silencioso.

Según su apertura apertura tenemos:

deslizante

Corredera horizontal: La forma de apertura más habitual en la que una hoja corre sobre la otra quedando ambas superpuestas, nunca tenemos el vano completamente abierto.

Oscilo paralela: En este caso el cierre es hermético como una hoja batiente, esta oscila para abrir y desplazarse horizontalmente, la hoja se eleva para soportar el peso y garantizar un deslizamiento suave. Indicado para grandes espacios.

Plegable: La ventaja de esta apertura es que esta variante de puerta posibilita la apertura total del vano, ya que une la ventaja de los dos tipos de aperturas. Gracias a este tipo de mecanismo «de librillo» las hojas se pliegan permitiendo liberar la superficie de apertura que se desee. Se puede optar por una división de entre 3 y 7 elementos, aportando una completa  flexibilidad en su uso.

2-El sistema de perfiles:

El perfil es la parte más importante de la ventana, ya que nos determinará las prestaciones de la misma, en cuanto aislamiento térmico, aislamiento acústico y seguridad. El sistema de perfiles lo forma: el  marco que es la parte fija, a la hoja que soporta el cristal y accesorios.

Para elegir el sistema de perfiles tendremos que considerar:

El material:

PVC o Aluminio [RPT]

Aislamiento térmico:

El valor U de  transmitacia térmica y el número de cámaras

Otros valores:

Permeabilidad, resistencia y atenuación acústica

Diseño:

La calidad del diseño interior y exterior

El precio:

La eficiencia es una inversión para el ahorro y el futuro.

Este punto es en el que más variables tienes que tener en cuenta, en AMD soluciones nuestros asesores técnicos estarán a su disposición para explicarle con detalle todos los elementos a considerar sobre los sistemas de perfiles y cual de ellos se adecua mejor a sus necesidades.

3-El vidrio:

El conjunto del perfil y vidrio te dará los valores finales de aislamiento térmico, acústico y seguridad de la ventana. Hay distintos tipos de vidrio. Deberás escoger el número de vidrios, el espesor del vidrio y la cámara. Por último, podrás escoger el tratamiento que se le aplique según tus necesidades. Muy recomendable los tratamientos de protección solar. En AMD soluciones te resolveremos cualquier duda que tengas y te asesoraremos a la hora de elegir el vidrio más adecuado para tu solución.

4-El color:

Dependiendo del material seleccionado cada uno te ofrece variedad de colores lisos para elegir. Además, también puedes escoger un estilo más clásico acabado en madera o un tono estilo más moderno con brillo metálico o el blanco que combina con cualquier estilo. Para gusto, los colores…

5-Persiana o contraventana:

Esto también es un elemento importante a elegir a la hora de hacer este cambio de ventanas o puertas. Si vas a poner persiana, asegúrate de poner una persiana con aislamiento térmico. Ten en cuenta que el cajón suele ser el elemento por donde entra más aire. También puedes optar por la solución de contraventanas, que pueden ser con lamas regulables o fijas, en esta elección no existe un nuevo hueco y no necesitamos realizar obras, quedando todo el vano acristalado, como inconveniente su sistema de apertura abatible que requiere abrir la ventana para poder abrirlo, por lo que es necesario disponer de espacio. En AMD soluciones estaremos encantados de poder ayudarte en elegir la solución más adecuada.